San Andrés
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La fiesta de San Andrés es la última fiesta del calendario festivo del Puerto de la Cruz. Se celebra el 29 de noviembre y su significado viene ligado a la apertura de las bodegas y a la degustación del vino nuevo.
En el Puerto de la Cruz, como en otras localidades del Norte de la Isla, es típico «correr el cacharro». Este día, jóvenes y mayores fabrican sus serpientes de cacharros con latas de distinta índole, alambre y palos de madera. Algunas ocasiones, varios jóvenes arrastran carrocerías de coches viejos y grandes electrodomésticos en desuso, causando un ruido infernal a través de las calles del Puerto.
La fiesta se concentra en la Plaza del Charco donde se pueden degustar además riquísimas castañas asadas con pescado salado, batatas y vino nuevo que nos hace olvidar el frío nocturno. A lo largo de la noche, los jóvenes acostumbran a gastar bromas a los incautos, atando sus cacharros a los tubos de escape de los coches que se encuentran en los alrededores de la Plaza.